Vaya por delante que en Espinaréu, -la aldea de los hórreos-, la tranquilidad es norma, se come bien -no te pierdas el cachopo de cecina- y además, se encuentra a tiro de piedra del Parque Natural de Redes.Si te atrae el senderismo, intuyo que te gusta dado que estás leyendo estas líneas, tienes la oportunidad de realizar magníficas excursiones por la Xiblaniella, Sierra Frieru, Sierra de Aves, Sierra de Trayán, los Montes de Infierno, o la Sierra de Pandemules, por citar algunas de las elevaciones más importantes del entorno…
SITUACIÓN: Riofabar es una aldea del concejo de Piloña, comarca del Oriente de Asturias.
COMO LLEGAR: Por la N-634 hasta Infiesto donde se coge el desvío (Pl-4) que va a Riofabar y Espinaréu.
Desde Riofabar nos dirigimos hacia el Área Recreativa “La Pesanca” (ubicado a una distancia de 2 kilómetros).
N43° 15.982’ W5° 20.140’
DISTANCIA TOTAL: 14,4 kilómetros
TIPO DE RECORRIDO: Lineal.
TIEMPLO EMPLEADO PARA REALIZAR LA RUTA: 3 horas y 21 minutos en movimiento
ALTURA MÁXIMA: 970 metros
ALTURA MÍNIMA: 401 metros
DESNIVEL DE SUBIDA: 585 metros
DESNIVEL DE BAJADA: 585 metros
GRADO DE DIFICULTAD: Baja
SUGERENCIAS: Todos los registrados pueden solicitar el track de la excursión.
Si quieres conocer más rutas similares, puedes acceder a nuestro apartado de Rutas de dificultad baja.
Recuerda que antes de empezar la Ruta de Foz de Moñacos es importante conocer las condiciones meteorológicas que vas a encontrarte durante el trayecto para disfrutar con seguridad de la naturaleza accede a La agencia Estatal de Meteorología.
Todos los registrados pueden solicitar el track de la ruta, a través del apartado de COMENTARIOS de la propia ruta.
Comparar listados
Comparar
Preciosa